CUELLOS DE GALLO
|
|
“ El Hackle”: Desde hace mucho pero mucho tiempo se usan para imitar los diferentes insectos. Imprescindible para muchas de nuestras moscas secas. Un buen Hackle tiene que reunir unas mínimas condiciones: 1. La mayor parte de barbas posibles y muy pocas barbillas en su base. 2. Tener un ancho acorde con el tamaño de la mosca a montar. 3. Que sea larga, facilita dar las vueltas necesarias al anzuelo de montaje. 4. Uniformidad en su anchura. 5. Que el raqui que sea flexible, tenga cierta finura y que sea resistente al montaje. 6. Que tenga el mayor numero de barbas para no dar tantas vueltas en el anzuelo. 7. La rigidez de la barbas debe de ser alta, las barbas blandas no elevan la mosca sobre el agua y las muy duras peinan el agua “rayan”. Alguna de las marcas mas usadas por el montador de moscas: Metz, Hoffman, Herbert, Spencer, Keough y por ultimo los Whiting. |
|
En la imagen podemos ver varios cuellos de la marca Metz y Hoffman | |
Varias colgaderas o saddles de Hoffman | |
Cuellos de gallo indios variados, son mas baratos que los anteriores, su calidad es mas baja, pero siempres se pueden hacer montajes con ellos, las plumas grandes las podemos aprovechar para cercos. |